CALDERA DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Un problema habitual en muchos hogares es encontrar la solución de calefacción ideal. Todos queremos un calor agradable que se extienda por toda la casa, al tiempo que buscamos opciones que sean práctico y económico.
Hoy en día, el mercado ofrece diversas soluciones para calentar tanto viviendas como espacios industriales. Van desde los tradicionales radiadores de gas hasta la moderna tecnología de infrarrojos y las bombas de calor. Entre los sistemas más innovadores pero aún poco conocidos se encuentra la caldera de inducción electromagnética.

CALDERA DE INDUCCIÓN CÓMO FUNCIONA
El calentamiento por inducción electromagnética se basa en una técnica utilizada desde hace tiempo en procesos industriales. Esta tecnología utiliza el principio de inducción electromagnética, en el que una corriente pasa a través de una bobina, calentando el conductor circundante.
La idea de la calefacción doméstica por inducción se originó en la década de 1980 y ha progresado considerablemente desde entonces. Una de las principales ventajas frente a los sistemas tradicionales es la eliminación del gas del hogar, lo que aumenta la seguridad y favorece el ahorro energético. Las calderas de inducción, de hecho, utilizan un mecanismo electromagnético que no requiere el uso de metano, replicando la tecnología de las placas de inducción a escala doméstica. Este sistema es muy eficaz, minimiza las pérdidas de calor y calienta rápidamente las estancias.


INSTALACIÓN DE CALDERAS DE INDUCCIÓN
La calefacción por inducción es la opción ideal para quienes buscan una solución ecológica para su hogar. Este sistema se integra perfectamente en viviendas equipadas con sistemas fotovoltaicos: la energía producida por los paneles solares puede alimentar la caldera, permitiendo calentar la vivienda de forma sostenible. Antes de proceder a la instalación, es importante evaluar cuidadosamente algunos parámetros:
- Demanda energética de la vivienda: influirá en la potencia de la caldera que se adquiera.
- Espacio disponible para la instalación: la calefacción por inducción puede requerir más espacio que los sistemas convencionales, por lo que es fundamental tener en cuenta este aspecto para evitar sorpresas.
- Marca y profesionalidad de los instaladores: como la tecnología de inducción magnética es relativamente nueva, es esencial elegir un proveedor fiable y especializado que ofrezca garantías y profesionalidad.
CONSTRUCCIÓN DE CALDERAS DE CALEFACCIÓN POR INDUCCIÓN

PURIFICACIÓN DEL AGUA: UNA VENTAJA DE LA CALDERA ELÉCTRICA DE INDUCCIÓN
La cal del agua, al entrar en contacto con el campo magnético generado por la caldera de inducción, se descompone en una forma molecular que impide su deposición en el intercambiador y los elementos del sistema.
A diferencia de las calderas eléctricas y de gas, que no desarrollan este fenómeno y en las que la cal se acumula en los elementos del calentador y del intercambiador, la caldera de inducción no sufre este problema. Por consiguiente, mantiene su eficacia a lo largo del tiempo. La vida media de una caldera de inducción magnética es de unos 40 años, con una pérdida de rendimiento inferior al 1% durante este periodo.

Si busca soluciones ecológicas y tecnológicas para la calefacción de su casa, elija DL EnergyPoint, líder en el sector de las energías alternativas en Piamonte y Liguria.